lunes, 27 de junio de 2016
Usos de Los alquil nitritos
domingo, 26 de junio de 2016
Usos de Las nitro-olefinas
sábado, 25 de junio de 2016
Usos de Las nitroparafinas cloradas
viernes, 24 de junio de 2016
Usos de El ácido nitrilotriacético
jueves, 23 de junio de 2016
Usos de La cloropicrina
miércoles, 22 de junio de 2016
Usos del 2-nitropropano
martes, 21 de junio de 2016
Usos de La nitroglicerina, el 2-nitropropano, el tetranitrometano y el nitro- metano
lunes, 20 de junio de 2016
Usos de El pentaeritritol tetranitrato, el etilenglicol dinitrato (EGDN), el tetrani- trometano, la nitroglicerina y el 2-nitropropano
domingo, 19 de junio de 2016
Usos de los nitrocompuestos alifáticos
sábado, 18 de junio de 2016
NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
viernes, 17 de junio de 2016
Cetonas Medidas de salud y seguridad
Además, en la medida de lo posible, se sustituirán las cetonas con propiedades neurotóxicas (como la metiletilcetona y la metil-n-butilcetona) por productos menos tóxicos. Se recomienda realizar un reconocimiento médico previo al empleo, así como exámenes periódicos a partir de entonces, con especial atención al SNC y al sistema nervioso periférico, el sistema respiratorio, los ojos, los riñones y la función hepatica. La exploración electrodiagnóstica mediante electromiografía y determinación de la velocidad de conducción nerviosa está especialmente indicada en los trabajadores expuestos a metil-n-butilcetona.
jueves, 16 de junio de 2016
Riesgos Metilisobutilcetona (MIBK).
miércoles, 15 de junio de 2016
Riesgos Metiletilcetona (MEK).
martes, 14 de junio de 2016
Riesgos 2-Metilciclohexanona
lunes, 13 de junio de 2016
Riesgos Metilbutilcetona (MBK).
domingo, 12 de junio de 2016
Riesgos Metilamilcetona.
sábado, 11 de junio de 2016
Riesgos Oxido de mesitilo
viernes, 10 de junio de 2016
Riesgos Isoforona.
jueves, 9 de junio de 2016
Riesgos Hexafluoroacetona [CAS 684-16-2].
miércoles, 8 de junio de 2016
Riesgos Diacetona
martes, 7 de junio de 2016
Riesgos 1-Cloro-2-propanona (cloroacetona).
y una concentración de 0,11 mg/l no puede, en general, soportarse durante más de 1 min. En su manipulación y almacenamiento deben tomarse las mismas precauciones que con el cloro.
lunes, 6 de junio de 2016
Riesgos Ciclohexanona.
domingo, 5 de junio de 2016
Riesgos 2-Cloroacetofenona.
sábado, 4 de junio de 2016
Riesgos 1-Bromo-2-propanona (bromoacetona).
viernes, 3 de junio de 2016
Riesgos de las Cetonas (II)
jueves, 2 de junio de 2016
Riesgos de las Cetonas (I)
Además de deprimir el sistema nervioso central (SNC), la exposición excesiva a cetonas puede también producir efectos en el sistema nervioso periférico, tanto sensoriales como motores. Causa asimismo una irritación moderada de la piel, siendo probablemente la metil-n-amil cetona la más irritante de todas. Acetona. Es muy volátil y puede inhalarse en grandes cantidades cuando se encuentra en altas concentraciones. Pasa a la sangre a través de los pulmones y se difunde por todo el organismo. También se pueden absorber pequeñas cantidades a través de la piel.