Los respiradores, pese a ser eficaces, deben utilizarse sólo como una medida adicional (o en casos de emergencia) y dependen completamente del usuario. La protección de la segunda vía prin- cipal de exposición, la piel, puede lograrse mediante el uso de prendas protectoras como guantes, protectores y máscaras faciales y mandiles. Además, deberán utilizarse gafas protectoras en caso de que exista riesgo de recibir salpicaduras en los ojos de estas sustancias. Los trabajadores no deben utilizar lentes de contacto cuando trabajen en áreas con riesgo de exposición (espe- cialmente de la cara y los ojos), ya que las lentes de contacto,
si no se quitan inmediatamente, pueden potenciar el efecto nocivo de estas sustancias y hacer que los lavados oculares sean menos eficaces.
En caso de contacto de estas sustancias con la piel, se procederá inmediatamente a lavar la zona afectada con agua y jabón. La ropa contaminada se retirará rápidamente. Las salpicaduras de hidrocarburos aromáticos en los ojos deben eliminarse mediante irrigación con agua durante al menos 15 minutos. Las quema- duras producidas por salpicaduras de los compuestos líquidos requieren asistencia médica lo antes posible. En caso de exposición grave, debe llevarse al paciente a un sitio al aire libre y dejarlo descansar hasta que llegue el médico. Si la víctima tiene dificul- tades para respirar, se le administrará oxígeno. La mayoría de las personas se recuperan rápidamente cuando salen al aire libre y el tratamiento sintomático sólo es necesario en raras ocasiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario