como componente del blindaje contra neutrones en los reactores. En la industria metalúrgica, muchos de los boranos se utilizan en procesos de soldadura y bronceado. Otros compuestos se emplean como retardadores de llama y como decolorantes en la industria textil, papelera y de pinturas y barnices. El óxido de boro es un aditivo antiinflamable en pinturas y barnices y el tetraborato sódico, el bórax y el trimetil borato se emplean para el tratamiento ignífugo de tejidos. Tanto el bórax como el tetraborato sódico se utilizan para el tratamiento ignífugo y el envejecimiento artificial de la madera. En el sector de la construcción, son componentes de los aislantes de fibra de vidrio. El tetraborato sódico se utiliza también como algicida en aguas industriales y como agente en el curtido y la conservación de pieles. El bórax se emplea como germicida en productos de limpieza, como inhibidor de la corro- sión en anticongelantes y como insecticida en polvo para el trata- miento de las grietas en las zonas donde se manipulan alimentos. El decaborano se utiliza para quitar el brillo al rayón y como agente antipolilla en la industria textil. El borohidruro sódico es un agente blanqueador para la pasta papelera.
En la industria cerámica, el óxido bórico y el bórax forman parte de los vidriados y el tetraborato sódico es un componente de los esmaltes y vidriados de la porcelana. El perborato sódico se utiliza para blanquear tejidos y en galvanoplastia. También se emplea en jabones, desodorantes, detergentes, colutorios bucales y en los colorantes para el teñido en cubas. El trifluoruro de boro se emplea en el envasado de alimentos, en electrónica y en los reac- tores nucleares que producen material fisionable
No hay comentarios.:
Publicar un comentario