Las nitroolefinas se consideran altamente tóxicas por la intensa irritación  local  que  causa  el  contacto  con  líquidos  o  vapores  a concentraciones de entre 0,1 y 1 ppm (p. ej., nitrobuteno, nitrohexeno o  nitrononeno),  y  por  la  rápida  absorción  de  estos  compuestos  a través de cualquier vía. Los efectos tóxicos aparecen inmediata- mente  después  de  la  exposición  e  incluyen  hiperexcitabilidad, convulsiones, taquicardia, hipernea, depresión, ataxia, cianosis y asfixia.  Los  cambios  patológicos  son  más  pronunciados  en  los pulmones, con independencia de la vía de absorción.
 
Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
 - ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
 - ALCOHOLES
 - ALDEHIDOS Y CETALES
 - AMIDAS
 - AMINAS ALIFATICAS
 - AMINAS AROMATICAS
 - AZIDAS
 - CETONAS
 - COMPUESTOS DE BORO
 - COMPUESTOS DE CIANO
 - COMPUESTOS EPOXIDICOS
 - COMPUESTOS HETEROCICLICOS
 - ESTERES - ACETATOS
 - ESTERES ACRILICOS
 - ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
 - ETERES
 - ETERES GLICOLICOS
 - FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
 - FLUOROCARBUROS
 - FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
 - GLICEROLES Y GLICOLES
 - HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
 - HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
 - HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
 - HIDROCARBUROS AROMATICOS
 - HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
 - HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
 - HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
 - ISOCIANATOS
 - MATERIALES ALCALINOS
 - MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
 - NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
 - NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
 - PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
 - RIESGOS
 - USOS
 
sábado, 9 de julio de 2016
Riesgos Nitroolefinas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario