Los estudios de seres humanos expuestos accidentalmente a 2-NP indican que la exposición breve a altas concentraciones puede ser nociva.  Un  informe  atribuye  la  muerte  de  un  trabajador  y  las lesiones  hepáticas  observadas  en  otro  a  la  exposición  a  altos niveles de 2-NP mientras pintaban el interior de un tanque con una pintura de zinc-epoxi diluida con 2-NP y etilglicol (2-etoxie- tanol). Otro informe describe la muerte de cuatro hombres que trabajaban  en  espacios  confinados  con  pinturas,  revestimientos de  superficies  y  resinas  de  poliéster  que  contenían  2-NP.  Los cuatro trabajadores presentaban lesiones hepáticas y destrucción de  hepatocitos.  Los  autores  atribuyeron  las  muertes  a  una sobreexposición a 2-NP, aunque no descartaron el posible papel de otros disolventes, ya que no se identificó 2-NP en el análisis toxicológico.  La  exposición  continuada  a  concentraciones  de entre  20  y  45  ppm  de  2-NP  causó  náuseas,  vómitos,  diarrea, anorexia y cefaleas intensas en los trabajadores de una fábrica. En otro caso se detectó un brote de hepatitis tóxica en trabaja- dores de la construcción que aplicaban resinas epoxi a las paredes de  una  central  nuclear.  Aunque  la  hepatitis  se  atribuyó  a  una hepatotoxina conocida, la p,p’-metilendianilina (4,4’-diaminodife- nilmetano),  también  podría  haberse  debido  al  2-NP  que  los hombres utilizaron para lavar las resinas epoxi de su piel.
Los trabajadores no pueden detectar fácilmente la presencia de 2-NP  por  su  olor,  ni  siquiera  en  presencia  de  concentraciones potencialmente peligrosas. Según un informe, el umbral de detec- ción del 2-NP por su olor se sitúa en concentraciones de 83 ppm. Otro informe indica que no puede detectarse 2-NP por su olor hasta  una  concentración  de  aproximadamente  160  ppm.  No obstante, en 1984 se publicó un estudio según el cual el olor de
2-NP se detectaba a concentraciones de 3,1-5 ppm
Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
 - ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
 - ALCOHOLES
 - ALDEHIDOS Y CETALES
 - AMIDAS
 - AMINAS ALIFATICAS
 - AMINAS AROMATICAS
 - AZIDAS
 - CETONAS
 - COMPUESTOS DE BORO
 - COMPUESTOS DE CIANO
 - COMPUESTOS EPOXIDICOS
 - COMPUESTOS HETEROCICLICOS
 - ESTERES - ACETATOS
 - ESTERES ACRILICOS
 - ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
 - ETERES
 - ETERES GLICOLICOS
 - FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
 - FLUOROCARBUROS
 - FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
 - GLICEROLES Y GLICOLES
 - HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
 - HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
 - HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
 - HIDROCARBUROS AROMATICOS
 - HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
 - HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
 - HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
 - ISOCIANATOS
 - MATERIALES ALCALINOS
 - MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
 - NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
 - NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
 - PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
 - RIESGOS
 - USOS
 
sábado, 16 de julio de 2016
Riesgos 2-Nitropropano (2-NP)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario