En animales, las dosis cuasiletales de aminopiridinas producen un aumento de la excitabilidad a los ruidos y al tacto y provocan temblores, convulsiones clónicas y tetania, así como contracción de la musculatura esquelética y lisa, con vasoconstricción y aumento de la tensión arterial. Se ha observado que las aminopi- ridinas y algunas alquilpiridinas ejercen un efecto inotrópico
y cronotrópico en el corazón. Las vinilpiridinas provocan convul- siones menos intensas. La intoxicación aguda puede deberse a la inhalación de polvo o vapor a concentraciones relativamente bajasoa la absorción cutánea.
Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
- ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
- ALCOHOLES
- ALDEHIDOS Y CETALES
- AMIDAS
- AMINAS ALIFATICAS
- AMINAS AROMATICAS
- AZIDAS
- CETONAS
- COMPUESTOS DE BORO
- COMPUESTOS DE CIANO
- COMPUESTOS EPOXIDICOS
- COMPUESTOS HETEROCICLICOS
- ESTERES - ACETATOS
- ESTERES ACRILICOS
- ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
- ETERES
- ETERES GLICOLICOS
- FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
- FLUOROCARBUROS
- FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
- GLICEROLES Y GLICOLES
- HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
- HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
- ISOCIANATOS
- MATERIALES ALCALINOS
- MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
- NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
- NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
- PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
- RIESGOS
- USOS
jueves, 28 de agosto de 2014
Riesgos de aminopiridinas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario