Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
 - ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
 - ALCOHOLES
 - ALDEHIDOS Y CETALES
 - AMIDAS
 - AMINAS ALIFATICAS
 - AMINAS AROMATICAS
 - AZIDAS
 - CETONAS
 - COMPUESTOS DE BORO
 - COMPUESTOS DE CIANO
 - COMPUESTOS EPOXIDICOS
 - COMPUESTOS HETEROCICLICOS
 - ESTERES - ACETATOS
 - ESTERES ACRILICOS
 - ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
 - ETERES
 - ETERES GLICOLICOS
 - FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
 - FLUOROCARBUROS
 - FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
 - GLICEROLES Y GLICOLES
 - HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
 - HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
 - HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
 - HIDROCARBUROS AROMATICOS
 - HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
 - HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
 - HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
 - ISOCIANATOS
 - MATERIALES ALCALINOS
 - MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
 - NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
 - NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
 - PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
 - RIESGOS
 - USOS
 
domingo, 3 de mayo de 2015
Usos isómeros del xileno: orto- (o-), para- (p-) y meta- (m-).
Existen tres isómeros del xileno: orto- (o-), para- (p-) y meta- (m-). El producto  comercial  es  una  mezcla  de  estos  isómeros,  con  el isómero  meta-  en  mayor  proporción  (hasta  un  60  a  70  %)  y el para- en menor proporción (hasta un 5 %). El xileno se utiliza como diluyente de pinturas y barnices, en productos farmacéu- ticos, como aditivo de alto octanaje en combustibles de aviones, en la síntesis de colorantes y en la producción de ácidos ftálicos. Debido a que el xileno es un buen disolvente de la parafina, el bálsamo  de  Canadá  y  el  poliestireno,  también  se  utiliza  en histología.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario