Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
- ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
- ALCOHOLES
- ALDEHIDOS Y CETALES
- AMIDAS
- AMINAS ALIFATICAS
- AMINAS AROMATICAS
- AZIDAS
- CETONAS
- COMPUESTOS DE BORO
- COMPUESTOS DE CIANO
- COMPUESTOS EPOXIDICOS
- COMPUESTOS HETEROCICLICOS
- ESTERES - ACETATOS
- ESTERES ACRILICOS
- ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
- ETERES
- ETERES GLICOLICOS
- FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
- FLUOROCARBUROS
- FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
- GLICEROLES Y GLICOLES
- HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
- HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
- ISOCIANATOS
- MATERIALES ALCALINOS
- MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
- NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
- NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
- PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
- RIESGOS
- USOS
lunes, 30 de junio de 2014
Riesgos Esteres, diésteres, y éter ésteres acéticos.
Estos derivados de los glicoles comunes tienen una especial importancia en virtud de su utilización como disolventes de plásticos y resinas en diversos productos. Muchos explosivos contienen éster de etilenglicol para disminuir el punto de congelación. Por lo que se refiere a su toxicidad, los ésteres de ácidos grasos y éter de glicol son considera- blemente más irritantes para las mucosas que los compuestos precursores antes citados. Sin embargo, una vez absorbidos, los ésteres de ácidos grasos poseen propiedades tóxicas prácticamente idénticas a las de los compuestos precursores, ya que se saponifican en medios biológicos para dar el ácido graso y el correspondiente glicol o éter de glicol.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario