Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
- ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
- ALCOHOLES
- ALDEHIDOS Y CETALES
- AMIDAS
- AMINAS ALIFATICAS
- AMINAS AROMATICAS
- AZIDAS
- CETONAS
- COMPUESTOS DE BORO
- COMPUESTOS DE CIANO
- COMPUESTOS EPOXIDICOS
- COMPUESTOS HETEROCICLICOS
- ESTERES - ACETATOS
- ESTERES ACRILICOS
- ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
- ETERES
- ETERES GLICOLICOS
- FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
- FLUOROCARBUROS
- FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
- GLICEROLES Y GLICOLES
- HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
- HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
- ISOCIANATOS
- MATERIALES ALCALINOS
- MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
- NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
- NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
- PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
- RIESGOS
- USOS
sábado, 6 de junio de 2015
Usos de El DDT
El DDT se ha utilizado muchísimo para el control de insectos que son parásitos o vectores de organismos patógenos para el hombre. Entre las enfermedades que pueden transmitir estos vectores se encuentran la malaria, la fiebre amarilla, el dengue, la filariasis, el tifus exantemático transmitido por los piojos y la fiebre recurrente transmitida por los piojos. Todos los vectores de estas enfermedades son artrópodos vulnerables al DDT. Aunque en los países europeos, en Estados Unidos y en Japón se ha aban- donado el uso del DDT, esta sustancia sigue siendo utilizada por las autoridades encargadas de la salud pública y por los militares para controlar enfermedades transmitidas por vectores, para fines de cuarentena y en fármacos administrados contra las ladillas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario