Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
- ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
- ALCOHOLES
- ALDEHIDOS Y CETALES
- AMIDAS
- AMINAS ALIFATICAS
- AMINAS AROMATICAS
- AZIDAS
- CETONAS
- COMPUESTOS DE BORO
- COMPUESTOS DE CIANO
- COMPUESTOS EPOXIDICOS
- COMPUESTOS HETEROCICLICOS
- ESTERES - ACETATOS
- ESTERES ACRILICOS
- ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
- ETERES
- ETERES GLICOLICOS
- FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
- FLUOROCARBUROS
- FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
- GLICEROLES Y GLICOLES
- HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
- HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
- ISOCIANATOS
- MATERIALES ALCALINOS
- MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
- NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
- NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
- PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
- RIESGOS
- USOS
sábado, 11 de enero de 2014
Riesgos Toluendiaminas.
De los seis isómeros de la toluendiamina, el más frecuente es el 2,4-, que constituye el 80 % de los productos intermedios utilizados en la producción de diisotiocianato de tolueno, estando representado el otro 20 % por el isómero 2,6-, que es una de las sustancias básicas de los poliuretanos. Este producto es objeto de especial atención desde el descubrimiento de su potencial cancerígeno en los animales de experimentación. Sin embargo, no se dispone de datos humanos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario