El pirrol y la pirrolidina. El pirrol es un líquido inflamable que, al arder, libera óxidos de nitrógeno peligrosos. Este producto ejerce una acción depresora sobre el sistema nervioso central y, en caso de intoxicación grave, provoca lesiones hepáticas. Aunque se dispone de poca información sobre el grado de riesgo laboral de esta sustancia, siempre deben adoptarse medidas de protección y prevención contra incendios y se dispondrá de los medios adecuados para su extinción. Las personas que participen en la extinción de un incendio relacionado con el pirrol deberán utilizar equipos de protección respiratoria.
Existe también poca información sobre la exposición humana
a pirrolidina. Su administración prolongada en ratas produjo
disminución de la diuresis, inhibición de la espermatogénesis, disminución de la hemoglobinemia y excitación nerviosa. Como ocurre con muchos compuestos nitrogenados, la acidez del estó- mago puede hacer que la pirrolidina se transforme en N-nitroso- pirrolidina, un compuesto que ha demostrado ser cancerígeno para los animales de laboratorio. Algunos trabajadores expuestos
a esta sustancia han sufrido cefalea y vómitos.
El líquido puede desprender concentraciones inflamables de vapor a temperaturas de trabajo normales y, en consecuencia, en aquellas zonas donde se utilice deberán eliminarse todas las llamas desnudas y demás agentes que puedan inflamar los vapores. Al arder, la pirrolidina desprende óxidos de nitrógeno peligrosos, y las personas expuestas a estos productos de combus- tión deben utilizar equipos adecuados de protección respiratoria. Para prevenir la diseminación del líquido en caso de accidente, habrá que construir muros y brocales alrededor de los tanques de almacenaje y de los vasos de reacción.
Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
- ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
- ALCOHOLES
- ALDEHIDOS Y CETALES
- AMIDAS
- AMINAS ALIFATICAS
- AMINAS AROMATICAS
- AZIDAS
- CETONAS
- COMPUESTOS DE BORO
- COMPUESTOS DE CIANO
- COMPUESTOS EPOXIDICOS
- COMPUESTOS HETEROCICLICOS
- ESTERES - ACETATOS
- ESTERES ACRILICOS
- ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
- ETERES
- ETERES GLICOLICOS
- FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
- FLUOROCARBUROS
- FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
- GLICEROLES Y GLICOLES
- HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
- HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
- ISOCIANATOS
- MATERIALES ALCALINOS
- MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
- NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
- NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
- PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
- RIESGOS
- USOS
martes, 2 de septiembre de 2014
Riesgos de El pirrol y la pirrolidina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario