Las medidas más eficaces son el completo cerramiento de los procesos y la mecanización de los procedimientos de manipulación para evitar el contacto de los trabajadores con el ácido sulfúrico. Se prestará una atención especial a los procesos de almacenamiento, manipulación y apli- cación, a la ventilación e iluminación de los puestos de trabajo, al mantenimiento y a la limpieza, y al uso de equipos de protección personal. Además de las precauciones generales antes indicadas, el ácido sulfúrico no debe almacenarse en la proximidad de cromatos, cloratos o sustancias similares, por el peligro de incendio o explosión.
Etiquetas
- ACIDOS INORGANICOS
- ACIDOS Y ANHIDRIDOS ORGANICOS
- ALCOHOLES
- ALDEHIDOS Y CETALES
- AMIDAS
- AMINAS ALIFATICAS
- AMINAS AROMATICAS
- AZIDAS
- CETONAS
- COMPUESTOS DE BORO
- COMPUESTOS DE CIANO
- COMPUESTOS EPOXIDICOS
- COMPUESTOS HETEROCICLICOS
- ESTERES - ACETATOS
- ESTERES ACRILICOS
- ESTERES ALCANOATOS (EXCEPTO ACETATOS)
- ETERES
- ETERES GLICOLICOS
- FENOLES Y COMPUESTOS FENOLICOS
- FLUOROCARBUROS
- FOSFATOS INORGANICOS Y ORGANICOS
- GLICEROLES Y GLICOLES
- HALOGENOS Y SUS COMPUESTOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS INSATURADOS
- HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS
- HIDROCARBUROS AROMATICOS HALOGENADOS
- HIDROCARBUROS POLIAROMATICOS
- HIDROCARBUROS SATURADOS Y ALICICLICOS
- ISOCIANATOS
- MATERIALES ALCALINOS
- MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD
- NITROCOMPUESTOS ALIFATICOS
- NITROCOMPUESTOS AROMATICOS
- PEROXIDOS ORGANICOS E INORGANICOS
- RIESGOS
- USOS
lunes, 9 de septiembre de 2013
Medidas de salud y seguridad - Acido sulfúrico
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario